• 0Shopping Cart
Fundación Cristo Rey
  • Inicio
  • Informativo
  • Fundación
    • Conócenos más de cerca
    • Fraternidad Misionera
    • Hogar geriátrico
  • Servicios sociales
  • Multimedia
    • Material gráfico
    • Material audiovisual
    • Biblioteca
  • Emisoras
  • Calendario de actividades
  • Contáctenos
  • Buscar
Sin categoría

PROGRAMA SEMANA SANTA ALBANIA 2021

0 Comentarios
/
27 marzo, 2021
PROGRAMA SEMANA SANTA ALBANIA 2021PROGRAMA SEMANA SANTA ALBANIA…
0 Comentarios
/
27 marzo, 2021
PROGRAMA SEMANA SANTA ALBANIA 2021
Sin categoría

PROGRAMA SEMANA SANTA 2021. EMISORA NUEVO HORIZONTE ONLINE

0 Comentarios
/
27 marzo, 2021
PROGRAMA SEMANA SANTA 2021 . EMISORA NUEVO HORIZONTE ONLINE
Sin categoría

ORACIÓN PODEROSA PARA ESTOS TIEMPOS ...

Publicaciones impresas, Sin categoría

REVISTA VIDA PASTORAL. SAN PABLO

Oraciones, Sin categoría

ROSARIUM: REMEDIO INFALIBLE

0 Comentarios
/
21 octubre, 2020
remedioinfalible
Sin categoría

CLAVES PARA ATRAVESAR LA PANDEMIA. Revista CLAR

0 Comentarios
/
26 septiembre, 2020
4. CLAVES PARA ATRAVESAR LA PANDEMIA.  Revista CLAR 
Sin categoría

LA VIDA DESPUÉS DE LA PANDEMIA. Papa Francisco

0 Comentarios
/
26 septiembre, 2020
3. La vida después de la pandemia.  Papa Francisco
Sin categoría

DIVISIÓN Y LIBROS DE LA BIBLIA

0 Comentarios
/
22 septiembre, 2020
DIVISIÓN Y LIBROS DE LA BIBLIA  SAGRADA ESCRITURA DIVISON…
Sin categoría

PENSAMIENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

0 Comentarios
/
20 septiembre, 2020
   PENSAMIENTO DE SAN FRANCISCO DE ASÍS

Publicaciones recientes

  • PROGRAMA SEMANA SANTA ALBANIA 202127 marzo, 2021 - 9:25 pm
  • 27 marzo, 2021 - 9:21 pm
  • PROGRAMA SEMANA SANTA 2021. EMISORA NUEVO HORIZONTE ONLINE27 marzo, 2021 - 9:15 pm
  • ORACIÓN PODEROSA PARA ESTOS TIEMPOS …3 febrero, 2021 - 10:31 pm
  • REVISTA VIDA PASTORAL. SAN PABLO28 diciembre, 2020 - 10:12 pm
  • ROSARIUM: REMEDIO INFALIBLE21 octubre, 2020 - 10:26 pm

Dirección
Calle 4 Sur Nº 68D-28 B. La Floresta Sur Loc. Kenedy

Bogotá – Colombia

Contacto
direccion@fundacioncristorey.org
fcristorey@gmail.com
(+57) 314 212 4199

Publicaciones recientes

  • PROGRAMA SEMANA SANTA ALBANIA 202127 marzo, 2021 - 9:25 pm
  • 27 marzo, 2021 - 9:21 pm
  • PROGRAMA SEMANA SANTA 2021. EMISORA NUEVO HORIZONTE ONLINE27 marzo, 2021 - 9:15 pm

Eventos de la Fundación

No hay próximos eventos actualmente.

Políticas Web

  • Políticas de privacidad y tratamiento de datos
© Copyright - Fundación Cristo Rey
  • Twitter
  • Facebook
  • Youtube
  • Instagram
Identidad y crecimiento

con la ayuda tan valiosa de algunos párrocos, especialmente del Padre Pablo Emilio Moreno y del Padre Héctor Arbeláez, y el apoyo incondicional del señor Obispo de la Diócesis de Socorro y San Gil, Monseñor Jorge Leonardo Gómez Serna, puesto que la primera obra social se inició con el Hogar Geriátrico «El Edén de la Esperanza” en el Municipio de Albania, dentro de la Diócesis de Socorro y San Gil, el 11 de Julio de 1995.

Se dio el nombre de Fundación «Cristo Rey”, en honor a Nuestro Señor Jesucristo Rey del universo, puesto que El es el Patrono de la Parroquia de Albania Santander.

Nuestro Lema es: «Por un mundo más justo y humano” , «Hasta que El Reine en todo y en todos” (1Cor 15,25).

Gestación del proyecto

con la posibilidad de trabajar en cualquier municipio de Colombia, pero prioritariamente para la ayuda al desarrollo social, cultural, espiritual, etc., del Municipio de Albania (Estatutos Cap. I, Art. 1).
La Fundación está inscrita en Cámara de Comercio de Bogotá, con la inscripción No. S0006383 del 10 de Octubre de 1997, y también registrada en Cámara de Comercio de Bucaramanga en 1998, como Agencia de la Fundación Cristo Rey en Albania Santander.

Nuestros comienzos

En este proceso y reflexión hubo la participación y colaboración de muchas personas pertenecientes a la colonia de Albania residentes en Bogotá, entre las que se destacó el interés y la ayuda de la señora Carmen Aidé Gallego, Eladio Fajardo, Excelino González, Magdalena Cano, Silvana Velasco, Margarita Reyes, Ignacio Garzón y muchas otras personas que se fueron sumando a esta iniciativa.

Inicialmente se pensó en crear una asociación , pues, la obra realmente comenzó a gestarse desde 1990, pues, el padre Jorge Armando Fajardo, estaba trabajando como misionero en la ciudad de Quito Ecuador, y allí con la ayuda y orientación de un prestigioso abogado, Marcelo Basantes, se tomó la decisión de crear una Fundación, y con la ayuda de él, se empezaron a elaborar los Estatutos, y por eso al regreso del Padre Jorge Armando a la ciudad de Bogotá, fue convocada una reunión de paisanos (colonia de Albania residente en Bogotá) el día domingo 23 de enero de 1994 en la casa de Don Eladio Fajardo, se nombró la primera Junta Directiva y así se dio inicio a la Fundación Cristo Rey.

Programación radial Nuevo Horizonte

PROGRAMACION NOTICIEROS LOCALES Y REGIONALES

NOMBRE EMICION HORARIO DIRECCION
El Pregonero Lunes a Viernes 7:00 a.m – 8:00 a. m Juan Guerrero
PROGRAMACION AGRICOLA
NOMBRE EMICION HORARIO DIRECCION
Tecnología en el Campo Martes y Sábado 3:00-4:00 p.m. Agrónomo del Municipio
PROGRAMACION DEPORTIVA
NOMBRE EMICION HORARIO DIRECCION
Notas Deportivas Lunes a Sábado 7:00-7:30 p.m. Yony Sierra, Luisa Guerrero
PROGRAMACION VARIEDADES
NOMBRE EMICION HORARIO DIRECCION
Variadísimo Lunes a viernes 3:30-4:00 p.m. Felipe Bernal
Esperanza para la Familia Lunes a Viernes 3:00-3:30 p.m. Leonel Abuhatab
Cuéntele al Comandante Lunes a Viernes 10:00-10:45 a.m. Comandante Policía
Emisora Nuevo Horizonte

FICHA TÉCNICA

Institución Concesionaria FUNDACIÓN CRISTO REY
Nombre de la Emisora NUEVO HORIZONTE
Clase de Emisora Comunitaria
País Colombia
Lugar de operación Albania, Departamento de Santander
Dirección postal Calle 4 No. 4-36 Albania,/ Calle 4Sur No. 68D-28 Barrio La Floresta Sur – Bogotá
Dirección electrónica fcristorey@gmail.com, emisoranuevohorizonte1999@hotmail.com
Teléfonos 3142124199 – 3133805386
Telefax (01) 2613144
Nombre del Representante P. Jorge Armando Fajardo Téllez
Asociaciones a las que pertenece Red de Radios Comunitarias de Santander RESANDER.
Cantidad de personal (pagados) 1
Cantidad de personal (Voluntarios) 6
Banda Frecuencia Modulada
Frecuencia 91.2 F.M.
Potencia 200 vatios.
Encargado de Pauta Hermano DIEGO FERNANDO CASTRO RODRIGUEZ
Secretaria
Licencia del Ministerio 002800 /24 Noviembre 2009
Horario de Emisión 4:00 a.m. – 10:00 p.m. Domingo a Domingo
Cobertura potencial 40.00 habitantes (10 municipios aproximadamente -Sder.- Boyacá,. Cundinamarca, Tolima.)

LOGROS

  1. Haber cumplido los diez primeras años, como emisora Pionera de ese sector, llevando a los hogares y familias, alegría, mensajes, noticias, la palabra de Dios, temas de reflexión, música y diversión, para alegrar la vida de todas las gentes.
  2. Formar conciencia de comunidad e integración de la población. Seguir generando lasos de unión y fraternidad.
  3. Dar a conocer al municipio ante otros pueblos al interior y fuera de Santander.
  4. Renovación de PRORROGA DE LICENCIA de funcionamiento por otros diez años más a partir del 24 de Noviembre de 2009, según Resolución No. 002800.
  5. Entusiasmar y formar jóvenes con vocación de servicio a la comunidad

METAS

  1. Lograr conseguir el permiso de Aeronáutica Civil, para trasladar la Torre a un sitio más alto del Municipio, para lograr sacar la señal para todas las veredas de Albania, puesto que por la situación topográfica tan accidentada del municipio, la señal no cubre todo el territorio.
  2. Organizar, formar y acompañar un equipo humano, que logre responder a las exigencias del medio y a los objetivos planteados por la Fundación Cristo Rey, para llevar a cabo esta misión.
  3. Conseguir los recursos económicos suficientes para ampliar potencia, trasladar Torre y comprar nuevos equipos de mayor y mejor calidad.
  4. Construir un sitio apropiado para la Emisora, puesto que el lugar donde se encuentre (casa cural antigua), está en peligro de hundimiento.
Plan Padrino

Viendo esta necesidad urgente, se fundó el Hogar Geriátrico “El Edén de la Esperanza” en Albania, el 11 de Julio de 1995, especialmente para abuelitos desamparados, algunos abandonados por sus familias y otros que no cuentan con ella. Actualmente tenemos 12 abuelitos en el Hogar.

Por estos motivos, acudimos a su espíritu de generosidad para que nos apoye en esta obra, apadrinando un abuelito o abuelita de este Hogar, con el fin de poder continuar esta labor humanitaria y así continuar ayudarles a aliviar sus sufrimientos y por lo menos, hacerles más dignos los últimos días de su vida. Dios recompensará este gesto de solidaridad y caridad.

Su contribución la puede hacer a nombre de la Fundación Cristo Rey en la Cuenta de Ahorros No. 677-00574-6 Banco AV Villas ( con este mismo número de cuenta se puede consignar en los Bancos del Grupo Aval: Popular, Bogotá, Occidente, refiriendo que esta cuenta es del Banco AV Villas), y también comunicándose a los teléfonos y dirección de la Fundación , o al Celular 3142124199 con el Padre Jorge A. Fajardo Téllez.

Le pedimos el favor de hacernos llegar copia del recibo de su consignación, o informarnos de la misma, al Email: fcristorey@gmail.com , o al Telefax: 2613144.

FORMULARIO PLAN PADRINO

Taller de confección Fucrey

Hogar Geriátrico «El Edén de la Esperanza” y Emisora Comunitaria” Nuevo Horizonte” ubicados en l Municipio de Albania Santander en el Municipio de Albania Santander, y otros proyectos sociales que tenemos para la ciudad de Bogotá. El proyecto consiste en fabricar prendas de vestir tanto para hombre como para mujer. Inicialmente se está confeccionando bóxer para hombre y para dama, vestido de baño, camisetas, pantis, manteles, etc. Fucrey Confecciones, es la marca propia de la Fundación en confecciones y nuestro propósito es producir una marca de buena calidad y buen precio. El taller está ubicado en la calle 4 Sur No. 68D-28 del Barrio la Floresta Sur. El taller está abierto también para confeccionar a Satélite a empresas o a particulares. Los contactos se pueden hacer al teléfono 2613144 o a los celulares: 3142124199 – 3144925329.

MISION

La empresa FUCREY, pertenece a la Fundación Cristo Rey, y tiene como Misión, Diseñar, Confeccionar y Comercializar prendas de vestir, tanto para dama como para caballeros y niños, con el fin de brindar una oportunidad de trabajo especialmente para madres cabeza de familia desempleadas y conseguir recursos para el sostenimiento de las obras de la Fundación Cristo Rey.

VISION

En tres años, FUCREY llegará a ser a ser empresa de confecciones reconocida en el mercado nacional e internacional con un gran número de personal capacitado en esta área, y podrá ayudar a muchas familias a vivir más dignamente, teniendo una fuente de ingresos para el hogar.

OBJETIVOS GENERALES

* Posicionarse en el mercado colombiano y luego en el exterior
* Crear fuentes de trabajo para personas desempleadas especialmente madres cabeza de hogar
OBJETIVOS ESPECIFICOS

* Reorganizar la empresa en todas sus áreas.
* Formar y capacitar personal
* Investigar y diseñar estrategias de mercadeo de acuerdo a las exigencias del mercado nacional e internacional (Ecuador)
* Diseñar, producir y comercializar prendas novedosas para caballeros y damas

Servicios sociales

* Cuidado alimenticio
* Lavado y arreglo de ropa y habitación
* Chequeo médico según necesidad
* suministro de medicamentos según indicación médica
* Servicio de enfermería y cuidado permanente del residente y/o beneficiario.
* Asignación de habitación (compartida o individual).

Nuestros Compromisos

* Velar por el cuidado y atención integral del residente o beneficiario
* Brindar al residente o beneficiario, un habiente familiar, acogedor, donde se le haga sentir persona importante y útil.
* Estar en contacto permanente con la familia y/o acudiente
* Buscar y brindar mecanismos de comunicación y unión entre el residente o beneficiario y su familia y/o acudiente.

Nuestros Principales Beneficiarios

* Los servicios que presta el Hogar Geriátrico «El Edén de la Esperanza», están dirigido especialmente a la población de la Tercera Edad del municipio de Albania Santander, que esté en condiciones de vulnerabilidad (en abandono, sin familia o que no tengan las posibilidades reales de vivir con ella).

Requisitos de admisión

* La aceptación depende del cupo disponible en el Hogar, el grado de compromiso de quien se responsabiliza, el estado de salud del candidato/a.
* Llenar el formulario de admisión (lo entrega la Institución)
* Se hace la visita domiciliaria al candidato/a por parte de la Institución, y se conviene un aporte económico mensual. El incumplimiento de este requisito, tendrá como sanción, la devolución del abuelo/a a su familia o a quien responda por él.
* La familia responsable o acudiente del abuelo/a, firma con la Institución, el Contrato de prestación de servicios y un Pagaré, el cual será registrado ante Notaría Pública o Juzgado.
* La mensualidad se cancelará los cinco primeros días de cada mes en el lugar y la forma convenida.
* La familia, responsable o acudiente del abuelo/a, se hará responsable de los gastos médicos, traslados a hospitales, tratamientos, etc., De igual forma, la familia o responsable, deberá aportar vestuario y útiles de aseo personal.
* La institución, se reserva el derecho de admisión de un abuelo/a, según su estado de salud y las posibilidades de atención que el Hogar tenga para brindarle.
* En caso de muerte o retiro del abuelo/a, los familiares, acudiente o responsable, deberán quedar a <strong>Paz y Salvo</strong> con la Institución. Esta, no se responsabiliza ni por indemnización a familiares o personas que pudieren reclamar, ni se devolverá dinero de pensiones o gastos asumidos por el abuelo/a. No se aceptan reclamos o exigencias de personas ajenas a familiares responsables, o acudiente.
* En caso de muerte del abuelo/a, la institución no asume gastos fúnebres. Estos los debe asumir los familiares o persona responsable, según el contrato asumido.
* Para sacar al abuelo/a del Hogar, ya sea por paseo o vacaciones, se necesita una autorización por escrito de la familia responsable o acudiente, quienes asumen toda responsabilidad.

Marco de referencia hogar geriátrico

El Hogar Geriátrico “El Edén de la Esperanza”, depende en todo de la Fundación Cristo Rey, quien a través de su Director y Junta Directiva, regirá los destinos del Hogar.

La persona responsable del Hogar, como Director/a, representa a la Fundación Cristo Rey, en las funciones que le sean asignadas a tenor del Reglamento interno de la misma.

La Fundación Cristo Rey, no quiere ni debe suplantar las obligaciones del Estado, como son, el cuidado y atención a la Tercera Edad, y otras responsabilidades que le competen, sino que como obra de Iglesia, ejerce la caridad y la misión pastoral, especialmente para con los más necesitados, buscando comprometer en el cumplimiento de sus deberes a quienes tienen en sus manos los destinos de los Municipios y al mismo Estado y a las familias.

Con estas obras de servicio social, ni la Fundación ni el Hogar, quieren quitar la responsabilidad a los familiares de los abuelos/as; pues, es un deber y obligación sagrada, velar por ellos hasta su muerte.

La Fundación Cristo Rey, a través de Hogar Geriátrico “El Edén de la Esperanza”, lo que busca es colaborar a estas personas necesitadas con el apoyo de sus familias y de la comunidad. Toda persona que haga solicitud para un abuelo/a, debe comprometerse en seguir viendo por él /ella, hasta que muera. Por eso, antes de firmar el Contrato de Prestación de servicios y el Pagaré, debe conocer el Reglamento Interno y Requisitos de Admisión, para que sepa a qué exigencias debe responder.

Téngase en cuenta que el Hogar Geriátrico “El Edén de la Esperanza”, no es un reformatorio ni un hospital, sino un ligar para abuelos/as (personas mayores de sesenta años), en condiciones de vulnerabilidad o incapacidad de estar con sus familias. Ester servicio se extiende a todo el Municipio de Albania y, según las posibilidades se abre también a otros municipios, acordando convenios especiales con la Institución.

Avances del proyecto hogar geriátrico

La primera donación en dotación de camas, la recibimos de la Clínica Nueva de Bogotá, de las Hermanas Dominicas de Santa Catalina de Siena (20 camas tipo clínico con su dotación completa).

El primer mercado, dotación de cocina y útiles de aseo, lo conseguimos con una colecta que se hizo por todo el pueblo, con la colaboración del Alcalde Municipal Armando Uriel Ovalle y su esposa Elsi, y parte de la Junta Directiva de la Fundación Cristo Rey.

Entre dificultades, pero con grande amor y empeño, hemos ido creciendo y brindando mayor cobertura para acoger y ayudar a más personas desamparadas. En el momento contamos con capacidad para alojar 12 personas como residentes, pero estamos buscando los recursos para construir la nueva sede con capacidad para alojar 40 residentes, y acoger 20 de paso.

Un gran motivo para crear el hogar

Vivía en la vereda Canutillo, y sus hijos le hicieron un «rancho» en teja de zinc a un lado de la casa donde dormía sobre unos costales y unas tablas puestas en el piso; estaba paralítica por la artritis, causada por el frío del piso, el abandono y la desnutrición, era ciega y sorda. Todos los días se lamentaba a gritos por el hambre que padecía. La petición de ingreso fue hecha por los habitantes de la vereda, quienes conmovidos por el dolor y el abandono de esta mujer, colaboraron para su ingreso al Hogar. Duró en el hogar cerca de cinco años, donde tuvo una recuperación notable; volvió a caminar por sus medios y nunca más volvió a gritar ni lamentarse, porque se le brindó cariño, alimento y cuidado. Sus hijos volvieron a verla cuando murió. Magdalena Castro, mujer soltera, sin hijos, vivía en la vereda Chebre, con su hermano Angelino, quien la cuidaba, y para evitar que se saliera de la casa, ya que ella era ciega, la mantenía ebria con guarapo. La encontramos en el total abandono, y en un estado avanzado de desnutrición. ingresó al hogar por solicitud de su hermano, quien se comprometió a colaborar con una mensualidad de $ 10.000,oo. Magdalena tuvo una gran recuperación y murió en el hogar a la edad de 104 años.

Tenemos como valores

LEALTAD: Es la capacidad de ser fieles a las personas y a los compromisos, siendo perseverantes hasta el final.

COOPERACION: Es la acción o el efecto de dos o más personas que colaboran entre sí para la realización de una tarea común o la obtención de una misma finalidad.

SOLIDARIDAD: Capacidad de unir esfuerzos, sueños y sacrificios para lograr los objetivos planteados. La solidaridad es un modo de sentir, juzgar, ver y actuar con los demás y para los demás, ayudándose así mismo a través de la conjunción de esfuerzos y capitales, para la formación de una empresa que sirva a todos, sin ánimo de lucro y centrada en la persona humana.

RESPONSABILIDAD: Capacidad de asumir libre y voluntariamente un compromiso con las personas y con la institución, para el bien de todos.

HONESTIDAD: Capacidad de «SER” y hacer las cosas con transparencia, rectitud de corazón, ética y moralmente.

Composición del hábito y significado

A. para el Novicio: Túnica de color azul hortensia, con capucha del mismo color. Cíngulo de color beis, con tres nudos, que normalmente significan los tres votos de la vida religiosa: pobreza, castidad y obediencia. De igual forrma, significa la fortaleza que debe tener el consagrado para seguir al Maestro. Escapulario: prenda larga, sobrepuesta a la túnica, de color azul celeste, como signo de consagración a Dios, bajo la mirada y protección maternal de la Santísima Virgen María. Simboliza el vínculo especial del hermano de la Fraternidad, con la Madre del Señor, expresando su confianza en su maternal protección y el deseo de seguir su ejemplo de total donación al cumplimiento de la Voluntad del Padre. Es un signo mariano por excelencia. Sandalias: Signo del seguimiento radical del Maestro.

B. Para los Profesos: Túnica beis, que se vestirá en las ceremonias especiales y festivos. Es signo de su total donación y consagración a Dios. Esclavina: de color azul celeste, redonda al frente y terminando en punta a la espalda. Signo de su mayor compromiso con Dios, y la especial protección y amor mariano. El resto, como el hábito del Novicio. El Hermano de la Fraternidad Misionera de Cristo Rey y de María Inmaculada, debe vestir el hábito, con sencillez, honor, amor y respeto.

Carisma y misión

* Vida Contemplativa: Centrada en la Eucaristía.
* Oración por los sacerdotes, consagrados y consagradas a Dios
* Oración, adoración y reparación por las ofensas, sacrilegios y profanaciones contra la Eucaristía y el Santo Nombre de Jesús.
* Oración por las vocaciones a la vida cristiana en general
* Oración, orientación y acompañamiento a las familias y a los enfermos.
* Oración por la paz, la conversión y el amor fraterno en el mundo.
* Vida Activa: Centrada en el «hacer» : «Vayan por el mundo entero…»
* Atención y cuidado del adulto mayor y personas necesitadas
* Pastoral de la salud
* Evangelización con los medios de comunicación
* Educación
* Pastoral en general: parroquia, familia, centros de acogida espiritual a

Reseña histórica Fraternidad

Esta obra, fue pensada, orada y meditada durante un largo trayecto del camino, desde que inició la Fundación Cristo Rey en 1994. Desde entonces se vio que la obra podría dar mejores y abundantes frutos y tener continuidad y permanencia en el tiempo y en la historia, con la presencia de una comunidad religiosa, que por vocación propia, se dedicara a servir a Dios en esta Misión tan grande y bella, que el Divino Maestro nos encomendó, y que por voluntad suya, quiso que se iniciara en este pequeño pueblo de Albania Santander, con la obra del Hogar Geriátrico «El Edén de la Esperanza», para ancianos desamparados, iniciado el 11 de Julio de 1995, y posteriormente, el 9 de Octubre de 1999, con la Emisora Comunitaria Nuevo Horizonte, en el mismo Municipio.

La obra se empezó a trabajar con laicos, hombres y mujeres de corazón bondadoso, lleno de Dios, quienes fueron y siguen siendo un gran apoyo y fortaleza en este duro caminar, pero también hemos visto que aunque son personas generosas, entregadas a servir, no pueden dedicarse por completo a la obra, y estas obras, necesitan personas consagradas de tiempo completo, y no siempre se consiguen personas generosas, que tengas la voluntad de servir desinteresadamente, y quienes siempre lo han hecho, ya están cansadas, enfermas y con deseo de que alguien los reemplace.

Esta realidad, nos llevó con mayor empeño a pedirle al Divino Maestro, que nos concediera la luz, la gracia y el permiso, si esa era su Divina Voluntad, para iniciar la Fraternidad Misionera de Cristo Rey y de María Inmaculada. Los hombres pasan, las obras quedan y deben continuar. La obra de Dios no se puede detener. Se necesitan obreros dedicados a su obra. Hay corazones generosos, con gran deseo de consagrarse a Dios; hay que buscarlos, atraerlos y brindarles la oportunidad y ayudarles a realizar este ideal. Y nuestra Fraternidad, es esta oportunidad.

Así, nace esta obra maravillosa de Dios, el día domingo 27 de Mayo de 2012, solemnidad de Pentecostés, como una respuesta al año de la fe, promulgado por su santidad Benedicto XVI.

Esta obra, fue inspirada por designio de Dios, al Padre Jorge Armando Fajardo Téllez, quien obedeciendo al llamado de Dios, inicia esta maravillosa pero difícil obra, puesta su confianza solo en Dios, bajo la protección maternal de la Santísima Virgen María, Madre Inmaculada y los santos patronos San Pablo apóstol y San Francisco de Asís.

En la ceremonia de iniciación, el Padre Jorge, en compañía del Hermano Elver juvenal López Trochez, tomaron el hábito religioso, que los distinguirá como hermanos de la Fraternidad Misionera de Cristo Rey y de María inmaculada.

Desplazarse hacia arriba